¿Qué es la apertura de Diafragma?

¿Qué es la apertura de Diafragma?

Acá te explicamos para qué y cómo se usa el diafragma en las cámaras de video y fotografía

Aprender sobre el diafragma te va a permitir sacarle más provechoy "Jugo" a tu cámara. Es hora de dejar de usar tu cámara en modo automático para subir un nivel y usarla de forma más profesional. Si quieres usar los planos y la profundidad para mejorar tus narraciones , acá te enseñamos qué es, para que sirve y cómo usar el DIAFRAGMA de tu cámara para tus videos y narraciones audiovisuales.

Quizás  muchas veces te has preguntado cómo lograr un hermoso retrato con un fondo desenfocado, o por el conrario, generar hermosos paisajes  totalmente nítidos, ahí está el uso del diafragma. 

 

¿QUÉ ES LA APERTURA DE DIAFRAGMA?

La apertura de diafragma es la que regula la cantidad de luz que pasa por nuestro objetivo hacia el sensor de la cámara. Es como nuestra pupilas que se dilatan o contraen dependiendo de la luz del lugar. El diafragma forma parte de cualquier objetivo, y se compone de una serie de placas o aletas que se mueven hacia dentro o hacia fuera formando un círculo más o menos grande lo hagan hacia el centro o hacia el exterior por el que pasa más o menos luz, dependiendo del diámetro del mismo.

Los diafragmas más abiertos permiten mayor entrada de luz  pero a su vez menos profundidad de campo. Los diafragmas mas cerrados permiten menor entrada de luz y mucha mayor profundidad de campo.

¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS VALORES DEL DIAFRAGMA?

Las diferentes aperturas de diafragma se miden o denominan a través de los números o valores en f/. Dependiendo de la luminosidad del objetivo, tendremos unos valores de f/ mínimos más pequeños o bien mayores.

Cuanto más bajo sea el valor f/, más luz entrará a través del objetivoy cuanto más alto sea el valor f/, menos luz entrará a través del objetivo.

 

 

¿QUÉ SON LOS PASOS DE DIAFRAGMA?

Cada paso hacia arriba en la escala, significa que estás dividiendo por dos la cantidad de luz que entra a través del objetivo. (Por ejemplo f/4 dispone de la mitad de luz que f/2.8). Y por el contrario, cada paso hacia abajo que des en la escala, significa que estarás multiplicando por dos la entrada de luz respecto al paso anterior. (Por ejemplo f/8 dispone del doble de luz que f/11).

La escala “estándar” en la que lentes y objetivos del mercado están  sería la siguiente:

f/1, f/1.4, f/2, f/2.8, f/4, f/5:6, f/8, f/11, f/16, f/22, etcétera.

 

LA LUMINOSIDAD DEL OBJETIVO Y LA APERTURA DEL DIAFRAGMA

Te has preguntado por qué hay lentes que son más luminosos que otros, esto se debe al diafrgma. Los lentes con más apertura de diafragma suelen ser más caros porque te permitirán grabar con menos luz. 

Cuando vas a comprar un lente tienes que tener en cuenta la información de su distancia focal y del diafragma. Por ejemplo, un lente  zoom 18-55mm 1:3,5-5,6 nos indica varias cosas:

  1. Que la distancia focal  del objetivo varía entre los 18mm y los 55mm.
  2. Que la apertura máxima del diafragma es de f/3,5 en su distancia focal mínima (18mm)
  3. Que la apertura máxima de diafragma es de f/5,6 en su distancia focal máxima (50mm)

Es decir, con este objetivo, podremos abrir el diafragma hasta un máximo de f/3,5 cuando trabajamos en 18mm, y un máximo de f/5,6 en 50mm.

En ópticas fijas, el objetivo nos indica únicamente la apertura máxima y la focal fija: 50mm 1:1,4. Es decir, la apertura máxima de este objetivo es de f/1,4.

Entre los dos ejemplos, (el zoom y la óptica fija) el 50mm fijo es el objetivo más luminoso.

LA PROFUNDIDAD DE CAMPO Y LA APERTURA DE DIAFRAGMA

Al inicio de este blog te contamos que a menor número de diafragma tu lente va a permitir más entrada de luz peor a su vez menos profundidad. Acá te dejamos a qué nos referimos con la profundidad de campo:

La apertura de diafragma está estrechamente relacionada con lo que conocemos como profundidad de campo, que no es más que la cantidad de zona enfocada en la imagen. A más apertura de diafragma (Valor f/ pequeño), menor es la profundidad de campo o zona enfocada en la imagen y, por el contrario, a menor apertura de diafragma (Valor f/ alto) mayor es la profundidad de campo o zona enfocada en la imagen.

En definitiva, las grandes aperturas no sólo te permitirán una mayor entrada de luz, si no que también podrás centrar la atención a través del desenfoque que proporciona. Por el contrario, si lo que quieres es mucha profundidad de campo o reducir la entrada de luz, deberás cerrar el diafragma.

A diafragmas más abiertos (F bajo) menor profundidad de campo. 

Diafragmas más cerrados (F altos) permiten mayor profundidad de campo, ideal para paisajes. Se ve toda la imagen mucho más en foco.

SWEET SPOT 

La apertura de diafragma también se relaciona con la nitidez de la imagen. Todos los objetivos tienen una apertura a la que consiguen la máxima nitidez, lo que también conocemos como Punto Dulce del Objetivo o Sweet Spot. Al contrario de lo que pueda parecer, el punto dulce no se sitúa en ninguno de los extremos de la apertura de diafragma, si no que se sitúa en las aperturas intermedias, pero depende de cada objetivo y de la focal utilizada. Sólo recuerda que si quieres una nitidez “extra” debes intentar no situarte en los extremos de la apertura ni de la focal, porque es donde “peor” o más aberraciones producen los objetivos por regla general.

Esperamos empieces a probar con tu cámara grabando a diferentes diafragmas y lo más importante, recuerda que más allá de la técnica piensa como usar la apertura de diafragma para contar tus historias!

Si deseas profundizar tus conocimientos y aprender todo sobre la producción de contenidos audiovisuales (La pre.producción, el rodaje, el rol del productor, director, realizar un guión técnico, storyboard y fundamentos de fotografía, artem actores, etc) te invitamos a que conozcas nuestros curso profesional  PREPARALO, GRÁBALO 

Te invitamos a conocer nuestros otros cursos profesionales que te llevarán a llevar tus ideas a la pantalla.

1. Edición y postproducción de video  EDÍTALO, DALE SENTIDO.

2. Guion y escrituras audiovisuales IDEALO, ESCRÍBELO

 

#educaciononline #cursosprofesionales #diafragma #camaras #cine #contenidosaudiovisuales 

Acá te explicamos para qué y cómo se usa el diafragma en las cámaras de video y fotografía

Te puede interesar
Cerrar X